La novela se inició el 3 de noviembre, cuando Herrera Viza recibió una amonestación por el uso de estanozolol (anabólico) en el caballo Mr. Tremendo (USA, Henny Hughes) y 60 días de castigo por parte de la Comisión de Análisis por la aplicación de la misma sustancia en el caballo Good Luck Keny (USA, Footstepsinthesand) en el Clásico Mariano Ignacio Prado (G3). El entrenador apeló al castigo y quedó a la espera de la respuesta que pudiera emitir el Directorio, como máxima instancia para dilucidar estos temas.
No pasó mucho tiempo y el 15 de diciembre el trainer volvió a usar estanozolol en Mr. Ninmar (ARG, Footstepsinthesand) y Lideris (USA, Mizzen Mast) en el Clásico Hipódromo de Monterrico (G2). El castigo fue de 60 días más de inhabilitación y el distanciamiento de ambos caballos del Stud Doña Licha –Lideris había ganado– a los últimos puestos y sin derecho a premio. Herrera volvió a apelar a la decisión.
Por si fuera poco, el 9 de febrero último, Rafael Herrera volvió a usar la misma sustancia en los caballos Good Luck Keny y Lolo Forever (USA, Candy Ride), también del Doña Licha, que corrieron el Clásico Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco (2.000 m), segunda clasificatoria al GPI Latinoamericano (G1 – 2.000 m). Los caballos, que entraron segundo y tercero, respectivamente, fueron distanciados, permitiendo el ingreso de Lideris a la contienda internacional, que finalmente ganó.
Por este nuevo tratamiento prohibido, Herrera Viza fue suspendido 60 días más. Así, el entrenador acumuló 210 días de inhabilitación, pero como sucedió en los casos anteriores, apeló a los castigos de la Comisión de Análisis y esperó que sea el Directorio del Jockey Club del Perú el que tomara la decisión final.
El entrenador fue citado para que diera sus descargos a inicios de abril, pero la vez que lo llamaron se disculpó argumentando que se encontraba mal de salud. Luego llegó la renuncia de varios miembros del Consejo Directivo y Herrera Viza tuvo la suerte de gozar algunas fechas más de respiro, mientras se recomponía el cónclave.
Con la elección de nuevos miembros del Directorio, Herrera Viza solo quedó a la espera de que se conociera su futuro, hasta que el pasado martes se puso sobre agenda su caso y se decidió ratificar la suspensión inicialmente aplicada por la Comisión de Análisis.
Foto: Cortesía Lino Montoya / Algalope