La elección de ambos “es una decisión conjunta con el Hipódromo Argentino de Palermo”, pues ambas instituciones consideran que “se tratan de los dos mejores representantes con los que puede contar nuestra hípica, en la citada competencia”, indica la nota.
Así, Sixties Song representará al Jockey Club Argentino, mientras que Nicholás lo hará por el Hipódromo Argentino de Palermo. Toda vez que el Hipódromo de La Plata no cumplió con el pago anual de US$ 25 mil dólares para derecho de gatera, no tendrá representante en esta edición.
Sixties Song ya sabe lo que es representar al país en justas internacionales y, lo que es mejor, ganar el GPI Latinoamericano (G1). Lo hizo en el 2016, en el gramado del Valparaíso Sporting Club, en Viña del Mar, posterior a su victoria en el GPI Carlos Pellegrini (G1). Además, fue a Gran Bretaña para competir –sin mayor fortuna– en el King George & Queen Elizabeth Stakes (G1). A lo largo de 15 salidas luce 5 victorias y tiene un ranking de 115 puntos.
Nicholás, por su lado, es el reciente ganador del GP Miguel Martínez de Hoz (G1) mostrando ahora en 2.000 metros sus cualidades de gran corredor sobre la milla. Con 7 triunfos en 24 intentos y un ranking de 114 puntos, buscará ser un duro escollo.