La Toffee (Westow) campeona, la dosañera que lo ganó todo, la juvenil que triunfaba con paso arrollador, ha vuelto. Y los hípicos aplaudimos su retorno. Este domingo, en el Clásico Enrique Ayulo Pardo (G1 – 2.000 m) se sacudió de sus dos últimas derrotas (ambas con pretexto aceptado) y se impuso ampliamente en la segunda corona, dejándonos en claro que es la mejor exponente femenina de su generación.
Kuora derrochó valentía y extendió su invicto en el Berckemeyer
29 Septiembre 2019 -by Néstor Obregón Rossi
Ya no dudas alrededor de Kuora (Grand Canyon Way). La potranca que había ganado hace un mes el Clásico Miguel Fort Magot (G3 – 1.800 m, césped), ratificó su condición de campeona pastera dentro de su generación y extendió su imbatibilidad este domingo en el Clásico Óscar Berckemeyer Pazos (G2 – 2.000 m, césped).
En un hecho sorprendente, el Consejo Directivo del Jockey Club del Perú acordó designar solo una carrera de clasificación para el próximo GPI Latinoamericano (G1), que tendrá lugar el 14 de marzo del 2020 en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, Argentina.
El Consejo Directivo del JCP acordó aceptar la propuesta del Comité de Carreras respecto a la modificación del Reglamento en lo referente al uso de la fusta en competencias oficiales, así como sancionar la disconformidad en la ratificación del peso.
Ancón se impuso en el Clásico Claudio Fernández Concha (G3)
08 Septiembre 2019 -by Néstor Obregón Rossi
La sapiencia de Carlos Trujillo fue fundamental para que Ancón (Yazamaan) tuviera un retorno triunfal a la pista de césped –el escenario que mejor le acomoda, sin duda– y pueda llevarse el Clásico Claudio Fernández Concha (G3 – 1.800 m, césped), uno de los platos fuertes de la jornada dominical en Monterrico.
Polla de Potrillos (G1) 2019: Airbus salió de perdedor en la primera corona
08 Septiembre 2019 -by Néstor Obregón Rossi
Prácticamente inesperada resultó la victoria de Airbus (Khozan) este domingo en el Clásico Polla de Potrillos (G1 – 1.600 m). El juvenil de dos años (nacido en el primer semestre del 2017) que había sido placé en su única presentación, en el Clásico Manuel Químper (1.500 m), terminó recibiendo los aplausos y quedando en el camino hacia la cuádruple corona nacional.
Y llegó el día. Juan Suárez se convirtió desde este domingo en el preparador de caballos de carrera más ganador de toda la historia, superando la marca que ostentaba el recordado Dale Baird y que no se movía desde el 2007. Llegar a las 9446 victorias (y seguir sumando, porque el entrenador chileno no se quedó solo con eso), es algo que debe ser reconocido más allá del ámbito netamente hípico.
Polla de Potrillos (G1) 2019: Pick And Flower y Maze Runner quedan al margen
07 Septiembre 2019 -by Perú Hípico
Dos bajas considerables se dieron a conocer este sábado para lo que será la primera corona de la hípica nacional. Los potrillos Pick And Flower (ARG, Endorsement) y Maze Runner (Pegasusbystorm) fueron borrados de la competencia por diversos problemas de salud, reveló el portal Todos Dentro del Partidor.
Talaverano y Traverso le rindieron homenaje a Liberal mediante Karmi
07 Septiembre 2019 -by Néstor Obregón Rossi
La primera edición del Clásico Liberal (1.600 m) no pudo tener un mejor final. La dupla Edwin Talaverano – Camilo Traverso, el binomio que alcanzó la gloria con el valiente caballo peruano en el GPI Latinoamericano (G1) de Palermo en el 2015, volvió a unirse en éxito para rendirle homenaje al pupilo del Stud The Fathers.
Parecía una apuesta arriesgada llevar a Rapero (Riviera Cocktail) al campo clásico, más todavía a 6 días de su derrota en una prueba de hándicap. Pero a la hora de la verdad, el castaño respondió a la confianza y consiguió una victoria categórica y sin cuestionamientos en el República de Chile (2.000 m, césped), primer estelar de la reunión de este sábado en Monterrico.